viernes, 2 de octubre de 2015

Te convenceré en 10 baladas para que dejes de pensar que el metal es para brutos (y no hay canciones de Mägo)

¡Hola queridos míos! Hoy llevo dos (miento, CUATRO ¡matadme) dibujos cara adelante, tres post de opinión y acabo de limpiar un piso de 120 metros cuadrados en una hora escasa ¡necesito una pausita (dice Brannigan*)!
*Al grande que pille las dos referencias le doy un morreo...o un dibujo, lo que prefiera

Por ello, necesito canciones tranquilitas/moñas/lentitas para calmar mi pobre y agotado cuerpo con sobrepeso (¡y más que debería haber hecho!) ¡y no voy a ser egoísta! Os las entrego en bandeja de plata ^^.
Lo primero aclaro: Las canciones tranquilitas son TODAS pertenecientes a grupos de metal de mayor o menor fama ¡pero todas engendradas en el seno del género más "extremo" del panorama musical! Y paradógicamente son las baladas heavy las que aparecen al buscar en Google, ¡solo dos puntos por debajo de las románticas!

Aquí os dejo las mías y una breve historia pues, como toda canción de esas que llegan a la patata, tienen algo que decir...¿le damos al play?
Ah, se me olvida, la 10 no es menos que la 1, ni la 2 más que la ocho...y no hay más de un vídeo por grupo (pero sí varias baladas bonus) ¡seamos justos!

1- Song for Jolee (Kamelot- Silverthorn, 2012)
¡Empezamos echando la traca, señores! La bestia parda, que me gusta llamar, EL BALADÓN (por el momento) que Tommy Karevik se marcó en su debut con una de mis bandas bandera, Kamelot. Song for Jolee es dura, es triste, es tierna y es de esas que te llegan a la patata como un gatete: Lamiendo primero (porque no tienes inglés fluído y no pillas la letra a la primera) y con el bocadito traicionero después. Te deja tonto y lloroso pero con una sensación de que te ha removido hasta la célula más retaca...¿a que da gusto eso? ^^.



¿Quieres más baladas de Kamelot? Prueba éstas:
House on a Hill
Under the Grey Skies
Abandoned

2- Star in blue (Raven's Gate- Defying Gravity, 2013)
¿Dije la traca? ¡Écha los fuegos artificiales, esos que tiraron en el estadio de Beijing en 2008! Y procura poner telas ignífugas, porque la señorita no es que sea insulsa...
Jamás tocada en un directo (y no lo digo yo, lo dice el teclista...y yo, que he estado en muchos conciertos de éstos tipejos, con hamor, claro...), destacada como cursi y ñoña y ante todo tan personal que te hace sentirte horriblemente incómodo sabiendo que te parece un temazo inspirador. La primera que, tras escucharme otras como Bliss (que os la dejaré abajo como bonus track...y solo esa porque no tienen más), me entró directita cual flecha disparada por el mismísimo Robín de Locksley. Y yo en mi etapa de tontería pues mira, que a la mínima le empecé a sacar chicha para una parte de mi proyecto de novela. Luego el mismo compositor y vocalista (¡hola! ^^) me contó un poco la historia detrás (muy bonita ella, pero no seré yo quien la relate) y después pues...si, creo que eliminé la escena que había montado con ella (porque ya habría sido demasiada influencia córvida en ese proyecto de novela...) y el favoritismo que le tenía se lo quedó otro tema del CD, Juno (temaso), que tiene hasta personaje propio...
¡Y ahora a escucharla!



Raven's Gate solo tienen un disco en el mercado por ahora, por lo que solo puedes escucharte la otra balada: Bliss

3-Sleeping Sun (Nightwish- Oceanborn, 1998)
Una de las primeras baladas que escuché de Nightwish, siendo aún preadolescente (descubrí Nightwish a los 13 años...) y que me hizo sonrojarme violentamente al conocer la letra. Quizá sea el videoclip que menos me gusta de Nightwish y la balada que (con permiso de Eva, por supuesto) más me gusta de ellos. Es dulce, Tarja tiene una voz divina y, como Star in Blue, tuvo su momento de gloria en un proyecto de novela llamado Alma Oceánica (si os mola Favole de Victoria Francés éste podría gustaros...cuando lo acabe). Y al contrario de Star in Blue se queda como la reina de la escena de sexo estrella de dicho proyecto...Yo que con 14 me creía inocente...madre del amor hermoso.



¿Más baladas de Nightwish? Pues toma nota:
Eva
Our decades in the Sun
Angels Fall First
The Islander
Slow Love Slow

4-True (Amaranthe- MASSIVE ADDICTIVE-2014)
En mis años de tontería, vi al teclista que antes mencioné postear The Nexus, de ésta banda (temazo...) y luego Amaranthine. Y Amaranthine fue ese plato de pescado al que coges manía y te hace odiar a todo bicho salido del mar (menos a los langostinos rojos y las navajas...ñam). Un revulsivo que, por motivos que no podré explicar sin escribir un testamento, me resultó insoportable de escuchar durante años (y sigo sin aguantarla, la escuché en el Leyendas del Rock y me puse realmente nerviosa y hasta ansiosa...). Aborrecida de Amaranthine y detestándolos a muerte me tragué mi orgullo cuando vi que iban al Leyendas y que Hunger era un tema que disfrutaba ¡así que a las cuatro de la tarde estaba yo en el césped del leyendas haciendo cola con los señores de Raven's Gate y un par de amigos más esperando escuchar a un grupo que me hacía sentir enferma pero que a la vez me gustaba! Y luego escuché True y se me pusieron los ojos de corazón y les perdoné los pecados y malos ratos que Amaranthine me había hecho pasar...Es adorable, Jake E. tiene una voz que me encanta (¿le habéis escuchado en su banda Dreamtale ¿No? ¡pues andando!) y Elize, en ese tema es símplemente adorable. Y bueno, MASSIVE ADDICTIVE es un disco que me encanta en lo personal, así que no puedo solo recomendaros True...



Si te gustó True puedes probar con: 
Amaranthine (¡la pérfida! aunque es bonita...)
Over and Done (de MA, también...más balada incluso)

5- Claro de Luna (Alquimia de Alberto Rionda- Alquimia, 2013)
Alquimia es un grupo que me fue presentado por un par de amigos míos. La banda, liderada por Rionda, era la sucesora de la gran Avalanch, de gran fama y también con Rionda a la cabeza y bebía de sus raíces, pero con la voz de Israel Ramos en lugar de la de Ramón Lagé y el bajo de Rubén Lanuza, ambos de Amadeüs. Tardé un tiempo en escucharla e interiorizar los temas y llegar siquiera a decir que me gustaban, pero cuando por fin lo hice y pude disfrutar de Claro de Luna...En fin. La balada es un precioso tema en castellano, tierno, romántico y perfecto para un poema épico (por favor, ¡Alquimia son un perfecto poema épico en cada letra!) y muy duro tenéis que tener el corazoncito para no ablandaros cual naranjas pochas ante ésta pieza.
¡Escuchadlo, maldita sea!



Alquimia, como banda, solo tiene un CD, por lo que únicamente hay otra balada para escuchar:
Cábala XIII (Instrumental)

6- El Retrato Oval (Ópera Magna- Poe, 2010)
Sufro de debilidad por Edgar Allan Poe desde que una amiga de mi padre me regalara un tomo completo con sus obras y empezara a leerlo (lo típico, El Corazón Delator, El Gato Negro, La Máscara de la Muerte Roja...). Cuando pude conocer a Ópera Magna y descubrí que ésta magnífica banda valenciana tenían un disco sobre éste autor no tardé nada en empezar a escucharlo. Quizá el tema que menos me llamó al principio fuera éste, pero poco a poco (y con la aparición de mis amados Artur y Anna y su romance victoriano que nada tiene que envidiar a Raoul y Christine...) fue calando hasta hacerse de mis favoritos del CD. No es una balada bonita (bueno, sí), la historia es triste y dura y oscura (¡es un relato de Poe, qué esperas!) y la canción en exceso breve. Y en castellano. Y con los agudos de Jose Vte. Broseta (¡creeeema!) de por medio ¡corre a escucharla insensato!
Y luego léete el cuento...



Más baladas de ésta bandaza:
Más allá de la Muerte
Después de tí (epiquérrima)

7- Rosa negra (Saurom- Sueños, 2015)
¡Por mis no-barbas que ésta es la canción más nueva de éste top! De hecho hoy ha sido el estreno oficial del álbum...Así que aún huele a nuevo. Por eso quizá no tenga una larga historia tras de sí, pero sí...me llegó a la patata. Es tierna, en castellano, triste, y muy MUY Saurom. Para quienes no lo sepan, Saurom es una banda de juglarmetal (de hecho eso es un término de ellos) que mezclan metal, folk y rock, aman la fantasía y te pueden cantar tan pronto sobre Ned Stark como sobre una leyenda mexicana como te cuentan de principio a fin La Comunidad del Anillo (Sombras del Éste). Rosa Negra es el perfecto ejemplo de balada redonda que supongo que acabará entre mis favoritas de la banda...y quizá también de las vuestras.

https://open.spotify.com/track/2Ys0vzSmBDByBxNC4HITAh
(Es un disco nuevo, lo dicho, por lo que no está disponible en youtube ¡pero en Spotify escucharla es gratuito!)

Pero Saurom no anda corto en baladas...
Se acerca el invierno
La Dama de Lörien
El hada y la luna
El príncipe

8- Wastelands (Light Among Shadows- At the Gates of Dawn, 2011)
Ésta se la dedico especialmente a mi querida Ana (¡un besico!) a la cual conocí gracias a ésta gran banda (mejor persona ¡en serio!). La canción es una preciosidad, tanto con la vocalista que suena en éste tema como con la voz actual, de María Barragán y en definitiva...bueno, no tengo ninguna historia que contar de éste tema (True, Jolee y Star in Blue ya tenían para hacer una trilogía literaria surrealista), pero por lo demás debéis (y va en serio) escucharos ésta banda si el metal sinfónico os gusta ¡y pronto sacarán disco! Como admin del club de fans tenía que contar ésto...



También podéis escuchar Dreamshaping si queréis más baladas de ellos.

9- Replica (Sonata Arctica- Ecliptica, 1999)
Que una canción te recuerde a cuando ibas a 1º de Preimpresión digital, caminando por la avenida Giorgeta a las siete y cuarto de la madrugada abrigada cual oso grizzly no es común...Pero ésta lo hace. No puedo escucharla sin pensar en napolitanas de chocolate, autobuses urbanos, pasos de cebra y bostezos de gato perezoso. Pero pese a eso es magnífica y espectacular y, en general, uno de mis temas preferidos de los finlandeses. Podéis, además, elegir la Replica original o la remasterizada, aunque personalmente, mejor la original.


Más baladas épicas de Sonata Arctica (tienen para rato...)
Letter to Dana 
Tallulah
Last drop falls
What did you do in the war, Dad?
Alone in heaven
As if the world wasn't ending

10- Music in my soul (Dark Moor- Ancestral Romance, 2011)
Y para acabar ¡la canción final de un disco!
Music in my soul debe ser prima hermana de Star in blue, fue de llegar rápida y sorpresiva (o igual es que el señor Robin de Locksley se puso chulo y tiró dos flechas a la vez...¡malnacido!) pero, al contrario que su "hermana" córvida, se ha quedado y se ha hecho un apartamento adosado con todas las comodidades. Y sin escenita novelesca que valga. Me ha hecho llorar como un bebé con cólicos (¡hola Mini Carmen!) y sin exagerar la pude haber escuchado como cuatro veces en bucle sin enterarme. Los madrileños saben hacer baladas y ésta es una SEÑORA BALADA ¡maldita sea, no sé qué hago charrando! ¡Corre, escúchala (y llévate un paquete de kleenex para por si acaso, anda)!



Más baladones de Dark Moor:
Gara & Jonay
Tilt at Windmills

¡Y ya está! Y sin citar a Mägo de Oz y su Es hora de marchar ni nada de eso ¡toma mérito! Espero que os gusten,¡un besico y buen fin de semana!

Herestia

No hay comentarios:

Publicar un comentario