Mostrando entradas con la etiqueta fotografía de conciertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía de conciertos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de diciembre de 2016

Mi año en 12 fotos

Hace unas semanas estaba medio enferma en casa (con remordimiento de conciencia porque tenía concierto y encima con el extra de que le había preguntado a un amigo si iba a ir y encima me dijo que no ¿casualidad? ¬¬ SI) y decidí hacer del procastinamiento propio de la convalecencia algo útil, así que me puse a buscar canales de Youtube de fotografía. Entre varios, encontré el canal de Desirée Delgado (por cierto, ¡muy bueno ^^!) y, ya enganchada a sus vídeos, encontré el tag #MIAÑOEN12FOTOS, donde ella, sin más indicaciones que el elegir una foto por mes, iba desgranando su año poco a poco en fotos que le habían marcado de un modo u otro. A mí se me iluminó la bombilla de inmediato. Como fotógrafa de conciertos, mi "especialidad" implica una cantidad de contacto humano y anécdotas increíble y, realmente, cada foto tiene no solo una historia detrás, sino todo un evento con sus más y sus menos, y para una contadora de historias es una delicia poder tener la posibilidad de plasmarlas. Así que me dispongo a ello.

Como soy tan fan de contar historias y a la vez bastante emocional, creo que puede salir un post interesante, pero le voy a dar un...twist. No voy de Enero a Diciembre, sino de diciembre a diciembre, ¿preparados? ^^

DICIEMBRE 2015: Take Cover! Festival


Take Cover! Festival fue una iniciativa realizada por el artista Joe A. Arca (que no solo es músico sino que, entre otras cosas, también es diseñador y muy bueno ^^) que reunió a aproximadamente una treintena variada de músicos de la escena rock y metal de Valencia. El concierto fue muy largo y yo, por horarios, no pude acabarlo, sin embargo el ambiente fue excelente y, en cierto modo, una forma con la que sin darme cuenta, me despediría de una Herestia que moriría aquella nochevieja, unos días más tarde...
Recuerdo, como dato extra, que en aquellos días habían salido casi a la vez los álbumes de Ópera Magna "Del Amor y Otros demonios: Acto 2" y "Espiritual", de Alquimia, que llevaba la camiseta de éste último, con una ilustración de Luis Royo, y que los comentaba con un amigo al que hace mucho tiempo que no lo veo y que, para qué mentir, le echo bastante de menos...
Aprovecho para mandarle a éste amigo, Eric, un abrazo y muchos ánimos ^^.

ENERO 2016: Skullmania, Keldark, Sextynice

Keldark
Éste evento sucedió unos días más tarde de El Evento, la exposición Aftermath de Nat Enemede, donde definitivamente mi antigua yo palideció hasta morir, donde me fui de karaoke un martes por la noche teniendo que madrugar al día siguiente y donde empecé a darme cuenta de que había una cantidad de lobos con piel de cordero que me asustaba...y no había hecho más que empezar. Ese fin de semana volví a coincidir con la gente del evento de fotografía para un concierto de hard-rock/metal donde disfruté como una nena pequeña haciendo fotos y, al día siguiente, conseguí que practicamente todos los músicos implicados usaran mis fotos como perfiles de Facebook. A día de hoy una de esas fotos sigue siendo una habitual en el perfil de uno de ellos...al menos hasta que se cortó el pelo.
También fue cuando asistí al club de lectura de Neimhaim, del cual salí, por casualidad, con dos nuevas amigas muy especiales ^^.

FEBRERO 2016: Dawn of Extintion, Traxilium, Sapere Aude

Sapere Aude
Un concierto curioso a todas luces... Quizá el más social de los que recuerdo hasta aquel momento, por raro que parezca fue un concierto donde apenas sí sentí ansiedad, donde acabé a las cuatro de la mañana cerrando el pub Darkness, con una amiga nueva (¡me debes un té, Rosa! ¬¬) y con el conocimiento de...bueno, problemas de los que me fui haciendo más y más consciente con el paso del tiempo, quizá a conocer realmente a aquella gente con la que empezaba realmente a cuajar...
También fue mi primer concierto como parte de la plantilla de Crue Metal.

MARZO 2016: BLACK BAND Orquesta


Marzo, mes de fallas, de fin de FCTs (las cuales abandoné por hastío y falta de comunicación con mi tutora en la empresa), de...sorpresas. Entre muchas, la invitación a pasar las fallas con más gente, cosa totalmente nueva para mí, de la que salí con la convicción de que amaba el té chai sobre todas las cosas (y que los de Starbucks saben cómo liarte para que te pidas algo más caro...cabrones), que le había robado el gorro de San Patricio a un amigo (heh...^^u es que era divertido llevarlo puesto), y que mi amor por la fotografía no era precisamente pasajero si concierto al que iba, concierto que quería fotografiar. En éste caso fue el de la Black Band Orquesta, la noche previa a San Patricio, donde conseguí capturas...curiosas, pero de las que estoy muy orgullosa, pese a haber empezado la noche de una forma sumamente desagradable. Lo gracioso es que me llevé la cámara para hacer fotos de fallas...pero el instinto fue mayor ^^.

ABRIL: Fan Ray, Sylvania, Endiscordia

Sylvania
Éste concierto fue curioso...Llevaba un tiempo en mi casa del pueblo tras acabar las clases y durante ese tiempo mi padre iba muchas veces al pueblo de mi abuela, a Zaragoza, así que para no quedarme sola me iba yo con él. Una de esas veces publicaron un anuncio de un concierto que iba a dar Sylvania, banda muy cercana a mí, en Zaragoza, dado que nunca había podido asistir a un concierto de ellos fuera de Valencia pensé que sería divertido y barato, pues el alojamiento ya lo tenía en casa de mis tíos (mi tía feliz de la vida, oiga... ) y probablemente mi padre no tuviera problema en ir a recogerme a Zaragoza al día siguiente o yo tomar un bus Zaragoza-Ontinar para volver a casa. Así que me ofrecí a cubrirlo.
Lo gracioso es que me enteré de que mi padre volvía a Valencia una semana antes de dicho concierto y yo ya me había mojado, y una amiga se había apuntado porque yo iba, y así...no podía decir que no. Me tomé un bus y me hice cuatro horas de ida, cuatro de vuelta en 24 horas para ver en Zaragoza, en un sitio pequeñajo y poco glamuroso, a una banda de Valencia...
Pero salieron buenas fotos, mejores chistes, y  encima fueron tan majos de recorrerse Zaragoza entera para llevarme a casa. No se lo voy a poder agradecer suficiente.

MAYO: Aasymar, Sylvania

Aasymar
Un concierto curioso, en el que iba como medio para Crue Metal y donde escuché por primera vez Aasymar cubriendo la presentación del disco de Sylvania "Recuerdos del Mañana". Músicos de mi quinta, con poco rodaje y un gusto delicioso por el humor absurdo y el frikismo, acabaron por volverse personalmente muy queridos (¡necesito chapa vuestra!). Especialmente bonito fue el momento en el que presentaron como "balada" el opening de Digimon y la sala entera se puso a cantar.
Recuerdo además al día siguiente hacer un montaje bastante chorra con motivos de Super Mario kawaii... no se por qué hice eso ¬¬

JUNIO: Trashgressive, Raven's Gate, Döria


Oh, curioso concierto...Curioso día, también. Estaba de buen humor tras un San Juan genial (y ahumado) y decidí que, ya que no había visto a Raven's Gate en meses, que presentaban guitarrista, que no había visto a Döria desde mi primer concierto con una réflex en la Rock City (¡en serio! Señores, qué recuerdos ^^) y que al día siguiente tenía más concierto, y que ambos los cubría para Crue Metal, me planté en la sala con gafas steampunk, guantes y mi camiseta de Mind Driller, en la mochila la entrada para el Leyendas del Rock. Acabé con la palestina en la mochila, las gafas ídem y ganas de matar...y fotos mediocres.
El concierto no fue especialmente pomposo, con pocas novedades más allá de que Thrashgressive se marcaron un final apoteósico con "Do you hear the people sing", a Döria los ví apenas para cumplir con las fotos y con Raven's Gate, dado que era un concierto de vuelta al rodaje y presentación de miembro, me marqué un Medina Azahara (dado que la idea la cogí de ellos, habiendo incluso menos gente en el suyo...espera, no era Medina Azahara, y no me acuerdo quién era ¬¬ mierda) y les hice, pese a haber una cierta falta de público, posar en una foto finish a la inversa de lo habitual. Creo que ha sido la única foto que me han recordado lo buena que era aun habiendo pasado horas desde que la había compartido con la banda...Y si lo piensas bien no hay muchas así (y por eso le tengo cariñete :3 )

JULIO 2016: REAKTION, Nervosa

Nervosa
Mi primer y único concierto internacional fue la mayor mierda a nivel organizativo en el que he estado, con bronca de mi medio por decir los problemas, dándome cuenta de lo muy hipócrita que puede resultar el mundillo y, además, de que para muchos, los fotógrafos somos meramente borregos y que se la sudamos mucho a mucha gente.
Fue mi último concierto con The Purgatory como prensa, mi negación a volver a tratar con Hueso Producciones si podía evitarlo, y la certeza de que, con Nervosa, la música no le importa tanto a un ejército de babosos como las piernas de Fernanda Lira (en la foto)...
No debió de ser casualidad que también se fuera del medio el que fue el cronista de ese concierto, o sí...la cosa es que no tengo ganas de volver a asistir a un concierto de ésta banda ^^.

No todo iban a ser conciertos alegres...

AGOSTO 2016: Tomate Rock Festival

Malsujeto
Para éste mes he tenido dudas sobre qué foto utilizar, dado que el Tomate Rock lleva para mí implícitos a Raven's Gate, pues fue en éste festival cuando los conocí y sin dicho concierto yo no estaría escribiendo probablemente ésta entrada. Sin embargo, al ser un post de un año entero, donde además ésta banda presentó disco (¡y ya ha salido en Junio!) preferí darle importancia a Malsujeto, banda de mi pueblo, donde se celebra el festival, a quienes nunca había podido hacer fotos y gracias a la gente de Raven's Gate conseguí pase y pude hacer fotos entre valla y escenario, lo cual resultó mucho más cómodo, teniendo en cuenta la facilidad de unas luces tan buenas como aquellas. Más tarde, dado que el pase tenía que compartirlo (implicaba cubatas gratis...no para mí, yo no bebo cubatas, ehem...), acabé la noche en las escaleras de los vestuarios leyendo un e-book en inglés (World After, de Susan Ee, muy bueno, por cierto) y charrando felizmente con un burn abollado y frío y barra libre de aguas...Y un pase de prensa de mi querido Tomate Rock como recuerdo. De hecho quería devolverlo pero me hicieron quedármelo como recuerdo, y yo que lo agradezco y lo agradeceré. De los conciertos de los que estoy más orgullosa técnicamente, lo cierto es que me lo pusieron muy fácil en el aspecto de luces y demás...

SEPTIEMBRE 2016: Traxilium, Sylvania, Alquimia

Alquimia
Recuerdo, poco antes de la presentación del disco de Sylvania, cuando Nadher, el manager de dicha banda y mi "jefe" dentro de Crue Metal, cuando le pregunté si podría cubrir el concierto de Alquimia. La respuesta fue "de hecho te necesito como fotógrafa de la promotora...". Ese día llegó y recuerdo que me pasé desde las cinco de la tarde en la Rock City, sin bocata y con un ataque de ansiedad cojonudo hasta que empezaron a llegar los músicos de Sylvania y Traxilium para montar. Recuerdo que me pateé la sala desde los boxes a vestuario, ya que, al fin y al cabo, estaba acreditada, que hice fotos de los VIP, pero que luego no estuve del todo fresca con las bandas y apenas me salieron (puta ansiedad ¬¬) buenas fotos del concierto...
Pero que acabé hasta tomándome media cerveza (la otra se la cenó el bajista de Traxilium con un tupper de macarrones, ole sus huevos XD), recordando cómo montar en un coche con una pierna lesionada (o mejor, cómo ayudar a dichos lesionados) y, además, admitiendo que los bocadillos de expendedora 24 horas eran una mierda...
Y luego acabé en un coche dando vueltas como trompos por la zona de Alameda porque mi sentido innato de orientación estaba durmiendo a aquellas horas (la cerveza...¡la cerveza!).

OCTUBRE 2016: Red Soil, V.I.L., Noctem

Noctem
Justo el día después del concierto de Alquimia quedé con la gente de Raven's Gate (bueno...con su vocalista, para qué mentir, si siempre que hago chanchullos es con el mismo, pobrecillo ¬¬) para acompañarles en el rodaje del que iba a ser su videoclip en una granja de conejos. Descubrí que el director era un amigo de toda la vida de una amiga muy querida, al que yo había conocido años atrás y que por entonces, hace como seis años, llevaba una estética Visual Kei muy marcada. Pronto me sorprendí también de que tenía una banda, Red Soil, y que iban a tocar con Noctem en Octubre. Yo ya tenía la idea de ir a ver a Noctem, por mi atracción natural hacia las bandas con escenografía y caracterización pero al ver que iba a actuar la banda de éste chico mi ilusión se duplicó, triplicó cuando vi que también tenían estética propia, cuadruplicó al ver que en directo eran increíblemente buenos para ser tan noveles.
El concierto empezó horriblemente mal, con un ataque de ansiedad terrible que solo se suavizó con una pequeña conversación en facebook y la aparición de una amiga mía, sin embargo lo que sucedió fue...bueno, inesperado. 
Sí que conseguí buenas fotos con Red Soil, pero cuando llegó Noctem...¡ay amigo! El mundo se volvió loco, los pogos, como ya me habían advertido, eran constantes. De hecho, el antes mencionado vocalista me comentó que incluso me valía la pena simplemente hacer fotos entre tema y tema, pero yo, kamikaze de mí, acabé metiéndome haciendo fotos de esquina a esquina e incluso llegando a parar los propios pogos por el mero hecho de llevar una réflex en las manos (de hecho debo agradecérselo al señor Roberto Guaita...). Y el resultado es una de mis mejores sesiones hasta el día de hoy ^^.

NOVIEMBRE: Aasymar, Raven's Gate

Raven's Gate
¡Sí, otra vez! Raven's Gate hasta en la sopa, señores...
A éstas alturas del año todo era tan distinto a como había empezado que ya no me era capaz de reconocer ni a la hora de hacer fotos de como había comenzado. Gente diferente, caras nuevas, amigos nuevos, amigos más cercanos... Creo que lo único que seguía igual en mi era que apenas me había vuelto algo más delgada. Con un pase seguro como fotógrafa para cubrir a la banda (porque si no habría hecho el gato con botas, o siendo la sala que era habría pagado entrada y habría metido mi camaraca, bondades de la Paberse Matao, tú ^^) me metí al concierto con cierto nerviosismo. Hice fotos buenas de Aasymar, fotos de las que estoy orgullosa, pero luego llegó Raven's Gate y yo como única fotógrafa digamos, "profesional" (que había más fotógrafos, pero no ejerciendo como tales...) de la sala y con la responsabilidad de llevar a buen término la sesión de fotos de presentación de una banda que estrenaba tanto imagen como disco, además con la referencia del concierto anterior de Noctem (¡tenía que acercarse a aquello por fuerza!) sentía una expectativa y una exigencia personal inmensa, por lo que acabé, entre banda y banda, merodeando nerviosa y cantando por lo bajo, creo recordar que Yonkis sobre Ruedas, para relajarme, casi histérica perdida y con varios amigos tratando de calmarme (¡Laura, bonita, preciosa, hermosa!). Luego empezó el concierto y fui incapaz de capturar una sola foto del vocalista en los dos primeros temas, de tal forma que incluso tuve que acercarme a pedirle que se moviera menos (la confianza da asco, ya sabéis...). Por lo demás, más de una foto se convertiría en algo para recordar, aunque no para bien, la verdad... La de arriba, concretamente.

La noche acabó yéndome de morros a dormir y con mala leche, pero sabiendo que tenía buenas fotos para editar e incluso un vídeo y, de hecho, llegué a casa con tan mala leche, pero tantas ganas de editar, que me puse a hacerlo, casi a las cinco de la madrugada (¡y no me arrepiento de nada! Fue ésta foto, por cierto).

DICIEMBRE: Opera Magna, Saurom

Saurom
Ay Diciembre... lo que había empezado como un buen año se convirtió en un pasar sin mucho más. Rechazando ir a conciertos por falta de ánimo, dudando hasta de mi familia y con el ánimo por los suelos (os digo una cosa, a día de hoy me veo incapaz de salir con un amigo a hacer fotos y, en el instante en que dicha quedada se termina y cada uno va por su cuenta, zas, ánimo por los suelos y destrozada...y no es una novedad) no ha sido un mes memorable, pero lo cierto es que el concierto de Saurom para bien o mal, fue bastante aceptable. Sin ansiedad, con amigos a cada paso que daba (si es que podía, aquello estaba a reventar...) y dinero para poder invertir en discos, de hecho ahora mismo el Maryam que me compré es uno de mis CD más preciados junto con el que compuso Tuomas Holopainen sobre Life and Times of Scrooge, Stand up and fight! de Turisas y Imaginaerum de Nightwish. Sin embargo, el trabajo fotográfico no fue del todo de mi gusto, con unas luces frontales muy tristes... Supongo que tendré que aprender a lidiar con ello ^^.
Descubrí que una de mis peores noches, semanas atrás, había servido para que una amiga conociera a su actual pareja, que detestaba ser una fan (no me va el ir haciendo de perrito aunque me es inevitable), aunque no podía evitarlo, y una cosa que hasta aquel momento no me había dado cuenta:
Resulta que en la sala había unos cinco fotógrafos, era Saurom, ¿cómo no? La prensa no podía perderse ésto...Pero al término de la velada yo podría haber seguido haciendo mil fotos más, con dolor de espalda, deseando marcharme, pero, de una forma que podría tildar incluso de pura y simple necesidad, volvía una y otra y otra vez a hacer fotos. Me aburría si no las hacía, si simplemente descansaba y dejaba pasar...oportunidades. Me di cuenta, entre todo lo malo, que siempre había sido así. Que jamás he ido a un concierto sin la necesidad de hacer fotos. Ya habéis leído lo que me pasó en marzo con la Black Band ¿no? ^^.

Y hasta aquí... Ahora mismo el mes no ha terminado pero apenas queda el Take Cover 2016 y voy a necesitar recopilar mucha fuerza para entonces...así que por ahora se han acabado los conciertos. Espero que el repaso os haya gustado ¡y hasta el año que viene! ^^

Herestia, que considera que un menú decente es una tartaleta de queso y un Monster Assault

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Fotografía de conciertos...y ansiedad

¡Herestia al habla! 

Hoy os traigo un tema del que me parece que se debería hablar. Si que hay post (muchos, ¡muchísimos!) sobre la ansiedad en el trabajo, el estrés laboral, la ansiedad en general...No en vano es una de las enfermedades más comunes, pero no he encontrado ninguno sobre la ansiedad enfocada a algo tan público como el fotógrafo de conciertos. Cabe decir que soy un intento de ilustradora y fotógrafa y que mi interés para con la ansiedad, la depresión y demás es fruto de la vivencia personal y, debido a ello, mi intención es básicamente conocerlas para combatirlas y ayudar a combatirlas por el mero hecho lógico de que no quieres que otros sufran tanto al recorrer el mismo camino, aunque no puedas evitarlo.

Aasymar
El fotógrafo de conciertos (en mi caso, de momento, el de metal y rock...aunque nadie ha dicho que en otros géneros no pase) es una persona que, salvo que se meta a fotografiar en estadios, festivales, etcétera, debe lidiar con el público del concierto, la falta de espacio, los móviles, los borrachos que, si ya os joden (con perdón) como espectador corriente imagina con un instrumento de trabajo de más de 350€ el más barato, sin contar con el objetivo, y el mayor problema de todos los conciertos de un género más tirando a extremo... El pogo/ wall of death. Para los que no estén familiarizados con dichos términos, son un tipo de ¿bailes? que suelen darse en los conciertos de metal o de rock, donde los asistentes suelen moverse golpeando y empujando a otros en el caso del pogo, abriendo una brecha en el foso y lanzándose extremo contra extremo en masa, todos a la vez, en el caso del wall,

Es decir, con situaciones de agobio ya de por sí, en el público, donde si no pones cuidado puedes caer en un pogo o le puede caer a tu cámara cualquier tipo de consumición o que, de un codazo, se pueda ir al suelo. Ahora imaginad todo eso con...ansiedad.
Mind Driller
Vamos por pasos, los síntomas (los míos, al menos):
-Latido frenético
-Necesidad de huir fuera, a más pronto y discreto, mejor
-Necesidad de, por tanto, pasar desapercibido
-Falta de expresión verbal
-Sensación de ahogo
-Dolor en el pecho y nudo en el estómago
-Llanto o amenaza del mismo, a veces si la situación se desmana, o incluso si se logra salir del lugar, viniendo éste como una forma de alivio.
-Parálisis

Añadidle además que dichos conciertos se celebran sobre todo en salas pequeñas, sin foso, donde debes "pelear" con el público, velar por no molestarles, ni que te molesten (¡amarra bien la camara!), donde es complicado hacerte un hueco en la primera fila, concentrarte para enfocar (y que luego te salgan un churro...agh) y tratar de controlar esas ansias por salir huyendo como alma que lleva el diablo porque no les has hecho suficientes fotos a los músicos (encima la luz es una mierda y al guitarrista rítmico siempre lo tienen en sombra ¡gracias!) y al menos tienes que llevar tres buenas de cada uno para no sentir que han tirado el pase de prensa contigo...Y ojo que durante el ataque no te entren ganas de llorar (¡y te vean!).

[IN MUTE]
Debes de andar con mil ojos, con tu cerebro funcionando a mil por hora, vigilando los pogos, el público, ese amigo afectuoso que se acerca a saludarte o que decide mostrar su cariño abrazándote en el peor momento (y como le hagas el feo de rechazar su muestra de afecto ojo al dato, es otra de esas cosas que al final de la noche te pasarán factura...), ¡los músicos! ¡No te olvides, para eso estás! Cuidado, debes vigilar que el guitarrista no esté posando con el cantante, no decidan que ha llegado la hora de tirarse al suelo y escenificar una paliza (Mind Driller lo hicieron...), la pareja cantante-guitarrista/bajista/teclista no ha decidido ponerse tiernos y arrimarse...O que el cantante sea una lagartija humana al que le tienes que prestar más atención que a ninguno porque se mueve la misma cantidad de veces que le puedes sacar fotos que te llenen de orgullo y satisfacción...siempre que salgan enfocadas (hablo particularmente de las fotos que les tuve que hacer a [In Mute] y a las que les suelo hacer a los Raven's Gate, aunque creo que ya me he quejado del tema suficiente...he dicho creo). Es una cantidad de parámetros de la hostia y en mi cabeza solo está una sola sala: La Paberse Matao, pequeña, íntima, amistosa. Imaginad una mayor, sin foso (ya si tiene foso es otra cosa...es un gustazo :3 ). 

Malsujeto
Fotografía realizada desde un foso
Ahora imaginad una sala mayor, con más gente, con peor iluminación, igualmente sin foso. Imagina que no aguantas más, que la presión en el pecho te hace querer salir corriendo a la calle, que te faltan fotos por hacer y que tu inseguridad te hace pensar que no le has hecho fotos suficientes (y suficientemente buenas) al bajista y que al día siguiente no te saldrá ninguna aceptable ¡que estás en un medio! ¿Le has hecho fotos al batería? ¿Te has asegurado de que NO quieren fotos de ellos con el público? ¿Que no quieren que tú se las hagas? ¡Y ese amigo tuyo ha sido muy majo y no le has devuelto el saludo! Pero de pronto un instinto primario te hace elegir entre dos opciones: Huir o romper a llorar y seguir trabajando con un malestar creciente que, aunque la comparación sea absurda, es como tener un enorme pollo amarillo bailando delante tuyo y negar que existe por mucho que intente azuzarte para que le hagas caso mientras quieres seguir haciendo fotos, y cada vez se pone más pesado y más agresivo.

Si huyes en estampida puede que la gente no te pregunte nada, pero no te librarás de las miradas, de los "perdona, disculpa, tengo que salir" una y otra vez y la sensación de que te miran porque estás saliendo y NO deberías de estar saliendo. Si huyes, fuera te esperarán esas personas a las que el grupo les importa un pepino (o les parece malo de asesinar), fumadores y demás ¡te verán salir! ¿Y si tu jefe del medio está ahí? ¿Qué imagen da eso? Al margen, tú te sentarás, te encogerás, quitarás la cámara de tu cuello porque pesa. Puede que al poco rato se te pase o que recurras a romper a llorar ¡pero ojo, no llames la atención! No quieres que te vean, que te pregunten por qué lloras...O peor, que un amigo decida que se va del grupo con el que estaba hablando y se quede contigo. Que TÚ acapares la atención de alguien que estaba pasándoselo bien con otras personas, charrando tranquilamente y luego llegas y te echas a llorar ¿es que tienes cinco años? ¿Es que buscas atención? 

Strivor
¡No! ¡Claro que no! Es pura y simplemente la necesidad de apartarte porque tu cerebro ya no aguanta más. Aunque sea un motivo profesional el que te ha llevado a la sala, tú, en ese momento no quieres nada más que tú, tus problemas, calma y quizá una miradita a Facebook o leer un par de páginas de un libro que llevas para matar el tiempo y hacer que disminuya el malestar.

Puede que nadie se percate, que estés sola en un bolo, que a tu alrededor no haya NADIE conocido...nadie en quien centrar la atención, nadie con quien, cuando tu respiración y tu llanto se haya pasado, puedas estar y distraerte, aunque sea escuchándoles. En ese caso la cosa se pone peor. ¿Sabéis? Una cosa que hace que un ataque de ansiedad disminuya es la presencia de alguien querido, de un amigo, de alguien con quien hayas compartido más de un par de frases o que te haya ayudado en un momento puntual. Muchas veces yo misma me planteo no ir a eventos porque nadie va a ir, por mucho que ese evento sea importantísimo, la banda que vaya sea muy conocida y que, por tanto, mis fotos se verán en muchos más sitios y puede que me contraten para un medio, el que sea (por soñar...). Eso no importa. Si no va una persona que sabes que cuando te vea va a querer estar contigo, el miedo se multiplica porque el ataque será más duradero, además de más probable de ocurrir. De media un ataque de ansiedad no detenido puede durar veinte minutos, uno con una persona que lo corta de raíz...¿cinco?
Imaginad una sala en la que vas a trabajar y no hay nadie a quien conozcas o puedas llamar realmente amigo. La angustia de saberte solo porque no podrás centrar la atención en ninguna persona, entablar conversación y hacer que la ansiedad se deshaga por si sola.
Yo fui a un bolo de ésta guisa y de tres grupos cubrí a dos y de esos dos, solo uno consiguió que le hiciera más de cinco fotos. El otro dos y gracias.

La otra opción es que te quedes en la sala y decidas que tu trabajo y tus fotos valen más que tu estado de ánimo. Muy loable. Que con las lágrimas en los ojos permanezcas atento a cada pose de los músicos. Tu concentración no será la misma, tus fotos no estarán inspiradas, lo pasarás de pena, pero cumplirás. Y cuando hayas cumplido, y te sientas fatal y amargo y con ganas de huir podrás hacerlo...
Pero también puede que suceda que otra de esas personas amigas se acerque a ti en uno e esos momentos y la propia ansiedad que llevas acumulada en el trabajo estalle. Que grites y te desembaraces de él o ella de una forma cuanto menos agradable. 

Ópera Magna, uno de los grupos, por cierto,
con los que peor lo he pasado en el tema de ansiedad...
Y me encantan
Como habréis visto, ay una cantidad de variables, de posibilidades que asustan (y creedme que no me invento nada...), en un espacio pequeño, con un trabajo que básicamente deja cualquier parámetro al azar y a ti en una posición de continuo movimiento y estado de alerta, pensar que además debes lidiar con tus nervios, tu llanto y tus ganas de largarte porque ya no aguantas es muy desagradable. Que el grupo te guste o no es indiferente, yo he estado en conciertos que me encantaban con la sensación de "qué coño hago yo aquí, debería largarme", cámara en mano. Que hayan salido buenas fotos es hasta un milagro, porque desde luego, no estás en lo que estás.
Cuando día siguiente (o cuando sea) reveles las fotos, las subas y veas que bueno, no están tan mal, te supondrá un poco de alivio a lo amargo de la noche...Ese día normalmente una persona que lo haya pasado tan mal suele pedir perdón por haberse comportado como un rarito que huía como un ratón y que ni siquiera se despidió, o que trató mal a gente que no tenía la culpa. Quizá todo haya salido bien, por azares del destino la ansiedad solo te haya venido en un momento puntual, muy levemente, y se haya marchado e incluso te haya permitido ser sociable de una forma cómoda, que no solo hayas hecho fotos sino que ¡sorpresa! Lo hayas pasado bien. En ese caso lo más posible es que sea uno de esos conciertos que vale la pena recordar...

Raven's Gate (uno de esos que os digo que, pese a todo, no acabó mal del todo ^^)
Como ya he dicho antes, no me he inventado nada, ni un dato ni posibilidad que a mi no me haya pasado. Siendo algo tan habitual, quería que ésto sirviera de forma que vosotros mismos pudierais sentir lo mismo, empatizar, o que alguien como yo se identifique y sepa que no está solo. 
Para quien lo esté leyendo solo quiero añadir que, si conoces a alguien que sufre ésto y lo ves padecer...No le hagas caso cuando te aparte. Normalmente ayuda saber que alguien está con él o ella. Se cuidadoso, recuérdale respirar con calma, y que todo va a estar bien. Que el enemigo es él mismo y que se pasará, que volverá a hacer fotos. Distráele incluso, pregunta si puedes coger la cámara o ver las fotos (si tienes cierta confianza un abrazo suele también funcionar...).
Créeme que eso es mejor que mil "qué te pasa" en el mundo, y que desde el momento en que esa persona sepa que estás a su lado te lo va a agradecer muchísimo...

Alquimia
Herestia, que tiene concierto de Noctem el sábado y lleva rezando padrenuestros y avemarías desde que se ofreció voluntaria...

NOTA: Las fotos de concierto pertenecen tanto a Crüe Metal como a Herestia, no usar sin previo consentimiento ni modificar o eliminar nada de las mismas.